Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
ytiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
ENADE 2017 - QUESTÃO 28
Poema n. 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
ytiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la queria.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como pasto el rocio.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
NERUDA, P. Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
Chile: Biblioteca Virtual Universal, 2003 (adaptado).
Sobre la estructuración lingúística del poema, analice las siguientes afirmaciones.
I. Hay el uso recurriente de la aliteración y de estructuras frasales paralelísticas, lo que contribuye al énfasis de la idea central del texto.
II. Los adjetivos usados para hacer alusión a la amada y a los sentimientos tristes por su pérdida acentúan el tono subjetivo del poema.
III. Hayuso de la figura de lenguaje prosopopeya cuando el sujeto lírico se refiere al viento (verso 4).
Es correcto lo que se afirma en
A) la afirmación I, solamente.
B) la afirmación IIl, solamente.
C) las afirmaciones I y II, solamente.
D) las afirmaciones II y III, solamente.
E) las afirmaciones I, II y III.
QUESTÃO ANTERIOR:
- Los Miserables empieza con el volumen de Fantine, y aunque a simple vista pueda parecer un personaje
GABARITO:
E) las afirmaciones I, II y III.
RESOLUÇÃO:
Não temos resolução para essa questão! Você sabe explicar? Copie o link dessa página e envie sua resolução clicando AQUI!
PRÓXIMA QUESTÃO:
QUESTÃO DISPONÍVEL EM: